La psiconeuroinmunología clínica (PNIc) ayuda a los pacientes a comprender y controlar la interacción entre los tres elementos básicos del organismo: el cerebro, el metabolismo y el sistema inmune. Lo característico de este enfoque integral y exclusivo es la vuelta a nuestros orígenes como ser humano, el ir uniendo los puntos desde la consecuencia (lo síntomas) hasta la causa del problema hasta obtener la historia completa del paciente e iniciar la búsqueda de soluciones.
La PNIc tiene su origen en la PNI, disciplina científica desarrollada a inicios de los años ochenta del siglo pasado por los norteamericanos Ader, Felten y Cohen; como su nombre indica la PNIc trata de entender las interacciones entre el sistema nervioso y el inmunitario, así como la relación existente entre la conducta y la salud. Entre las bases de la terapia encontramos como piezas clave la alimentación, en todas sus formas, el ejercicio físico, las intervenciones psicosociales y, cuando sea necesario, la suplementación.
En resumen, la PNIc trata la respuesta de la persona ante un hecho patológico desde un punto global, integrando los diferentes componentes de la persona (fisiológico, emocional, social…) con el objetivo de establecer cual ha sido el mecanismo de acción que ha hecho aparecer la enfermedad y de esta forma ofrecer al paciente una solución estable de su problema.
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes».