INTRODUCCIÓN

Los últimos estudios científicos señalan que el tratamiento del dolor requiere de un abordaje multifactorial en el que debemos tener en cuenta la terapia manual como base, pero también el ejercicio, la gestión psicoemocional y la regulación bioquímica. Quizá más que ningún otro profesional sanitario, como fisioterapeutas vemos esa necesidad multifactorial cuando nos enfrentamos al sentimiento de frustración que aparece al ver que algunos de nuestros pacientes no mejoran lo deseado con las herramientas manuales. Generalmente, ante el dolor crónico no encontramos solución mediante la sola aplicación de la terapia manual y vemos cómo los pacientes vuelven periódicamente a nuestra consulta con síntomas que se repiten o que simplemente no mejoran. Generalmente este tipo de pacientes presenta dolores derivados de alteraciones viscerales y/o déficits nutricionales u otras etiologías.

 

Cada día son más los estudios científicos que demuestran que los déficits de nutrientes están en la base de las alteraciones orgánicas que son el origen de diferentes patologías. Una buena alimentación, sumada al aporte correcto de micro y macronutrientes, supone la mejor manera de prevención. Así mismo, una vez que la sintomatología ha tomado forma, tenemos a nuestra disposición multitud de remedios naturales que nos ofrecen la posibilidad de conseguir la curación cuando son usados de manera adecuada. De este modo, el uso de la alimentación y de los suplementos se convierten en las herramientas necesarias para dar un salto cualitativo como fisioterapeutas, añadirlos a la terapia manual y crear un modelo terapéutico más completo.

 

PROGRAMA

MODULO 1, BASES DE LA ALIMENTACIÓN

OBJETIVOS

 o Comprender las bases de la alimentación desde los macro y micronutrientes.

 o Ofrecer una visión de los diferentes modelos de alimentación, comprender sus diferencias y realizar la elección terapéutica más correcta.

 

CONTENIDOS 

· MACRONUTRIENTES

· HIDRATOS DE CARBONO

· PROTEINAS

· ACIDOS GRASOS

· MICRONUTRIENTES

· ABORDAJES ALIMENTICIOS

 

MÓDULO 2, DIGESTIÓN Y DETOXIFICACIÓN

OBJETIVOS

 o Comprender cómo funciona el sistema digestivo en toda su extensión: digestión, absorción y excreción.

 o Ser capaz de tratar las disfunciones y patologías de cada parte de este sistema.

 o Comprender como realiza el cuerpo su función de detoxificación.

 o Adquirir los conocimientos necesarios para reforzar la función detoxificadora del cuerpo.

 

CONTENIDOS 

· SISTEMA DIGESTIVO

 · SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO

 · EL EJE INTESTINO CEREBRO

 · AFECCIONES DEL APARATO DIGESTIVO

 · SISTEMA DE DETOXIFICAION: HÍGADO-PÁNCREAS

 

MODULO 3 SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA EN LA FISIOTERAPIA

OBJETIVOS

o Comprender detalladamente el proceso de inflamación y resolución.

 o Adquirir los conocimientos necesarios para apoyar este proceso de manera fisiológica.

 o Comprender el funcionamiento de los diferentes sistemas osteomúsculo-articulares a nivel bioquímico.

 o Adquirir los conocimientos necesarios para apoyar la salud de estos sistemas y tratar la aparición de afecciones.

 

CONTENIDOS

 · INFLAMACIÓN Y RESOLVENTES

 · SISTEMA MUSCULAR

 · SISTEMA OSTEOARTICULAR

 

 MÓDULO 4, EJES DE ESTRÉS Y SISTEMA INMUNE

 OBJETIVOS

 o Comprender como impacta la respuesta de estrés a nivel sistémico en nuestro cuerpo.

 o Adquirir los conocimientos para regular las reacciones de estrés desde el punto de vista bioquímico.

 o Comprender el funcionamiento de las diferentes partes del sistema inmune.

 o Adquirir los conocimientos para regular el sistema inmune de manera fisiológica y apoyarlo cuando hay patología.

 

CONTENIDOS

 · FISIOLOGÍA DE LOS EJES DE ESTRÉS

 · SISTEMA INMUNE

 

 MODULO 5. SISTEMA RESPIRATORIO Y EJES GONADALES

 · OBJETIVOS

 o Comprender el funcionamiento del sistema respiratorio en sus diferentes funciones homeostáticas.

 o Adquirir los conocimientos para regular este sistema y tratar sus diferentes afecciones.

 o Comprender las diferencias que los ejes gonadales establecen entre el hombre y la mujer.

 o Adquirir los conocimientos necesarios para regular los diferentes sistemas y permitir una vida hormonal correcta.

 

CONTENIDOS

 · EL SISTEMA RESPIRATORIO

 · LA MUJER

 · EL HOMBRE

 

MODULO 6. SISTEMA PSICOEMOCIONAL

 OBJETIVOS

 o Comprender que es una emoción y como se regula a nivel bioquímico.

 o Relacionar los diferentes sistemas corporales con el estado de ánimo.

 o Adquirir los conocimientos necesarios para regular el estado psicoemocional.

 

CONTENIDOS

 · NEUROFISIOLOGIA DE LAS EMOCIONES.

 · EL PROCESO COGNITIVO.

 · PSICONUTRIENTES

 · ESTRÉS, INFLAMACIÓN Y DEPRESION

 · PRODUCCIÓN Y FUNCION DE NEUROTRANSMISORES o GABA

 · ANTIDEPRESIVOS, ANSIOLITICOS Y SOMNIFEROS.

 · ADAPTOGENOS.


DOCENTES

Dra. Begoña Ruiz Núñez

· Formación académica: – Diplomada en fisioterapia (1996-1999). – Osteópata CO (1999-2005). – Diplomada en Terapia Regenerativa (Psiconeuroinmunología clínica) (2004-2006). – Máster de Ciencias en Psiconeuroinmunología clínica (2007- 2009). – Doctoranda en Bioquímica clínica y Medicina Evolutiva (2010- 2015). – Miembro del equipo de investigación del Prof. F.A.J. Muskiet y Prof. I.P. Kema (Universidad de Groningen, Países Bajos). · Experiencia laboral y docente: – Directora del Centro Terapéutico Beca Fisiosalud, SLP. – Profesora ayudante de la Escuela de Osteopatía de Madrid . – Profesora de Fisioterapia e INEF en la UEM. – Profesora en el posgrado de Psiconeuroinmunología clínica para Natura Foundation. – Divulgadora científica y docente en varios cursos de posgrado. – Asesora científica de Bonusan España. – Profesora de la esfera bioquímica (TMO Málaga).


Iker Martínez Pérez DO

· Formación académica: – Diplomado en fisioterapia (1997-2000). – Osteópata DO (2002-2007). – Diplomado en Psiconeuroinmunología clínica (2012-2014). – Diplomado en nutrición ortomolecular y naturopatía (2007-2009). – Instructor de Mindfulness y meditación. – Diplomado en psicoterapia evolutiva (2008-2010). – Diplomado en hipnoterapia (2011-2013). – Diplomado en morfopsicología (2011-2013). – Experto universitario en comunicación no verbal y diagnóstico de la personalidad (2014-2015). · Experiencia laboral y docente: – Director del Centro Terapéutico Ethos, centro multidisciplinar donde colaboran diversos profesionales sanitarios. – Profesor en el Máster oficial de Terapia Manual Ortopédica UEM. – Profesor de terapia manual visceral. – Profesor psicoterapia del dolor (TMO Málaga). – Instructor de Mindfulness.


HORARIO: Sábado: de 9 a 14 y 15:30-20:30 horas. Domingo: 9-14 y de 15 a 20 horas

FECHAS: 

1er seminario: 24-25 sept 2016

2º seminario: 19-20 nov 2016

3er seminario: 21-22 enero 2017

4º seminario: 11-12 marzo 2017

5º seminario: 6-7 mayo 2017

6º seminario: 3-4 junio 2017

 

DIRIGIDO A: Profesionales Sanitarios, Biólogos o Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

  

PRECIO: 195 euros por cada seminario.

 *Los miembros de la Asociación Española de Psiconeuroinmunología Clinica (AEPNIc) se beneficiarán de un 5% de descuento. Si quieres hacerte socio ahora, pincha aquí.

 

 LUGAR: El curso lo desarrollaremos  en el Centro Salud y Ejercicio, en la C/Ríos Rosas 44, en Madrid.

 

  Para aquellos que vengáis desde fuera y tengáis que hacer noche encontraremos opciones de alojamiento que os faciliten la estancia.